El inbound marketing no pasa por alto las navidades en el contenido que prepara para las marcas.
Una época en la que los mails están llenos de promociones, las tiendas decoradas para que compremos más, las calles a petar… La época navideña llega anticipada en todas las campañas de marketing, tanto el más convencional como el marketing online.
Todo preparado para que los anunciantes puedan acabar bien el año.
Se va a gastar más en lo que queda de este mes y en el siguiente con lo que es importante hacer un poco de investigación y encontrar clientes potenciales antes que tus competidores. Es por ello que las estrategias de inbound marketing deben contener tácticas para Navidad.
En este post veremos cómo debemos adaptar nuestras páginas y contenido para aprovechar lo que viene, estamos a tiempo.
Paso 1. Crear una campaña y una oferta
En Inbound marketing las campañas de contenido se basan en crear diariamente, proponer infografías y tweets originales y campañas de un solo mensaje en las que confluyen todos los canales de marketing para llegar a una série de objetivos.
No debemos separar la campaña navideña de la campaña general de inbound marketing. Debemos contemplar los periodos vacacionales desde un principio. Depende de la industria en la que estés tu campaña empezará en octubre y se alargará hasta enero así que se debe plantear con mucha antelación.
Para esta campaña navideña debemos plantear unos objetivos a cumplir. Como más específicos sean mejor podremos analizar los resultados y plantearlos al cliente.
La oferta será la que marque las acciones. Además nos basaremos en esta oferta para crear una landing page especial para esta época de vacaciones. Esta nos permite medir el impacto, incluir los beneficios de la oferta y atraer tráfico a la página web en cuestión.
Paso 2. Diseñar un plan de promoción
En este plan de promoción de Inbound marketing debemos incluir distintos canales que nos harán tener mayor alcance. Entre ellos los imprescindibles son email marketing, redes sociales, blogs y SEM.
En el email marketing debemos segmentar muy bien. Es una época en que todas las marcas con campañas de inbound marketing aprovechan para difundir sus promociones navideñas y los usuarios estarán saturados con ofertas. Debemos centrar toda la información en el asunto del email para captar bien la atención y destacar.
En el momento de crear posts en el blog los dirigiremos todos hacia la oferta principal de la campaña navideña. Trataremos temáticas cercanas que puedan traer un valor añadido pero siempre referenciando el objetivo de la campaña y creando call-to-actions hacia la landing page creada.
Para las redes sociales seguiremos con el concepto base de la campaña de Inbound marketing junto con la difusión de las ofertas navideñas y la promoción de los posts especiales de la época. Recordaremos lo que ofrecemos, lo vincularemos con la temática de navidad y dirigiremos tráfico hacia la landing de la oferta.
En la época pre navideña los anunciantes piden a gritos una buena estrategia de publicidad pagada en buscadores. Es un recurso necesario pero no el único, los anteriores también forman parte de la campaña de Inbound marketing y no debemos pasarlos por alto.
Paso 3. Medir
Cuando acabe la época en cuestión debemos ver si hemos adaptado la campaña de Inbound marketing a este momento señalado y a la vez medir con analíticas si la campaña ha resultado exitosa para futuros proyectos y para saber qué es lo que funciona más y qué funciona menos.
Estos pasos son un esquema de todo el trabajo que hay detrás de una campaña navideña. Debe tenerse siempre en cuenta cuando creemos el plan de Inbound marketing. Ser una de las tácticas y no la única a contemplar. Para ideas interesantes y campañas ejemplo recomendamos Marketing.es